Crecer junto a un animal. 4 motivos para hacerlo.
¿Qué valores aprenderán los niños si crecen al lado de un animal?
Soy madre adoptiva de una perrita que llegó a mis manos porque algún desalmado se deshizo de ella cuando era un cachorro. Por una parte estoy agradecidísima de tenerla conmigo, pero por otra me muero de pena al pensar ¿Qué hubiera sido de ella si yo no la adopto?.
Hay mil formas de prevenir estas cosas. Hay mil sitios donde esterilizan a los animales, algunos gratuitamente, para que dejen de existir las camadas indeseadas.
En realidad son muchos los valores que se pueden adquirir, pero para mí estos 4 son los más importantes.
- Respeto. Los niños que conviven con mascotas deberán saber respetar los tiempos del animal. Aunque en la gran mayoría de los casos, serán compañeros de juego, tienen que entender que ellos también tienen momentos de tranquilidad y necesitan estar solos, tumbados en su cama o simplemente alejados del bullicio. Les toca a los adultos interceder para que el niño no moleste cuando el animal requiera espacio para él mismo.
- Amor. Por todos es sabido lo incondicionales que son los animales con respecto a este valor. Los niños a su vez podrán gozar del mismo y también darles cariño a ellos. Los animales necesitan sentirse queridos y hay un montón de formas distintas de hacérselo saber. La recompensa irá multiplicada por 100000000.
- Responsabilidad. Una buena forma de criar hijos responsables es haciéndoles partícipes desde la llegada del nuevo inquilino. Darles una tarea importante diaria, como por ejemplo mantener lleno el bebedero de su mascota o darles la comida a la hora indicada puede ser crucial en su desarrollo como persona. Si no cumplen con su tarea pondrán en peligro la salud del animal y eso no querrán que pase bajo ningún concepto. Si son pequeños, se les acompañará en la tarea y a medida que van creciendo ellos mismos tomarán conciencia y se irán haciendo responsables sin darse cuenta.
- Amistad. Porque los animales son amigos fieles e incondicionales. Se convertirán en compinches y compañeros de fatigas. Pasarán ratos increíbles juntos y el niño sabrá lo que realmente significa la palabra AMIGO.
Los niños que conviven con un animal en su casa no podrán jamás entender actitudes de maltrato hacia otros animales. Ya no solo hacia animales como el suyo,si no en general.
Normalmente, cuando se habla de esto, se suele enfocar el tema en perros o gatos, ya que son las mascotas más comunes. Pero no solamente hay que centrarse en las mascotas. Hay animales en todos lados sufriendo maltrato.
- Los gorilas
- Los toros
- Las orcas
- Los elefantes
- Los tigres
- Los cocodrilos
- Las tortugas
- Los zorros…
Hay mil y una formas, como antes comentaba, de concienciar a los pequeños y a los no tan pequeños. Contamos con un montón de información diaria. Por suerte, los medios de comunicación cada vez tienen más presente estos temas y nos hacen ver la cantidad de barbaridades que acontecen en el mundo con respecto a los animales.
Habrá quien no pueda cuidar de un animal en su casa, por falta de espacio, de tiempo, de medios económicos o de ganas. Un animal es una responsabilidad enorme y hay que estar 100% seguro de lo que vas a hacer antes de lanzarse a la piscina.
Por eso, hay otros métodos de concienciar. Por ejemplo, las películas o los cortos como este que os dejo a continuación:
Si te gustan los cortos, te invito a leer esta entrada, quizá te interese.
O los documentales. Hace poco vi uno sobre las Orcas en cautiverio que no me dejó en absoluto indiferente.
Se titula Blackfish. Si pinchas aquí te llevo para que lo puedas ver.
Y por supuesto, por medio de los libros también podemos aprender un montón de cosas y concienciar a grandes y pequeños.
Si no eres responsable, no tengas un animal a tu cargo.
Pero si te consideras alguien capaz de darle una mejor vida a un animal, adopta sin pensarlo, y más aún si tienes hijos. Ellos crecerán compartiendo, jugando, y disfrutando de la dicha de tener un amigo peludo.
La importancia de la concienciación contra el maltrato animal
¿Cuál es la mejor forma de hacerlo?
PREDICANDO CON EL EJEMPLO.
No sé a vosotros, pero a mí particularmente, no hay cosa que más rabia me de que las campañas en contra del abandono animal. Y no es que no me gusten, por supuesto que me gustan, es una forma de visualizar el problema que acontece cada año, lo que no me gusta es que a estas alturas de la película se tengan que seguir publicando anuncios de ese tipo.
Es muy fácil cumplir el deseo de un niño y regalarle un perrito, un cachorro, un gatito… lo que sea. Lo que no es tan fácil es saber cuidarlo y sobre todo hacerse lo suficientemente responsable como para criarlo y que sea feliz.
¿Qué opinas sobre este tema? Cuéntanos.
Respuesta