¿Por qué aprender Braille?

abc news 2019 0001 845 ¿Por qué aprender Braille?

¿Alguna vez has pensado en aprender Braille?

Hoy en día, todavía la gente con cualquier tipo de discapacidad se encuentra con muchas barreras en su día a día y no solo físicas, sino también sociales. 

            Practicando mi profesión, la cual también es una de mis grandes pasiones, he visto y he podido comprobar, que eliminar muchas de esas barreras está en la mano de todos y qué hacerlo es posible. Y aquí los maestros tenemos una gran responsabilidad, porque en nuestro día a día no solo enseñamos lengua, matemáticas o música, sino que formamos personas. Personas que serán los adultos del mañana. Si plantamos en ellos desde pequeños las semilla de la solidaridad, la igualdad, la inclusión y tantos otros valores necesarios para nuestra sociedad, quizá dentro de unos años ya no tendremos que hablar de #inclusióneducativa .

            Por ello empecé esta aventura primero con mis alumnos, dentro de mi aula. El resultado no pudo ser más satisfactorio. Aprender Braille en las aulas crea un ambiente de visibilidad, de normalización y de empatía tan bonito, que cómo no voy a querer extender mi experiencia al mundo.

            Para compartir mis conocimientos y tratar de esta forma de romper con esas barreras que existen, he decidido crear un curso con esta temática.

Tiene dos objetivos fundamentales:

            a) Que los alumnos inscritos al curso aprendan Braille desde 0, de forma sencilla, divertida, práctica y manipulativa, conociendo las técnicas y los materiales esenciales para ello.

            b) Formar a los alumnos inscritos en el curso para seguir con la aventura haciéndoles “formadores” de otros alumnos.

APRENDER BRAILLE ES IMPORTANTE PARA TODOS Y TODAS

            Algunas de las cosas que hay que tener en cuenta:

  •  No hay edad ideal para empezar con este nuevo aprendizaje. Cualquier edad es propicia, ya que todas las actividades se pueden adecuar a cada edad. Desde los primeros años, con materiales mas grandes, vistosos y manipulables; hasta la edad adulta con material mas visual y manual.
  • Tampoco hay que buscar ni esperar el momento ideal para aprender Braille, cualquier momento es adecuado para empezar este aprendizaje.  Ya que estar preparado siempre da ventaja y tranquilidad cuando en nuestras vidas se presenta una situación en la que gracias a nuestros aprendizajes, podemos ayudar a otros a eliminar sus barreras y dar un paso más hacia la inclusión educativa y social.
  • No solo los docentes tenemos que estar preparados o ser los únicos destinatarios para este curso, cualquier persona y en cualquier situación o puesto de trabajo es pieza clave para conseguir los objetivos de los que os hablo.

            ¿No sería estupendo que un recepcionista, al igual que habla con un cliente en otro idioma, pudiera escribirle una dirección, el número de habitación, el menú… en braille? ¿No sería genial que una dependienta pudiera indicarle a un cliente marcas, precios, la cuenta… en Braille?. Si nos paramos a pensar en todas las situaciones en las que sería ideal, la lista sería interminable.

  • Y una de las cosas que más me preguntan cuando hablo con docentes sobre la introducción del Braille en las aulas es: ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuándo? . Mi respuesta es clara y contundente. Tenemos que perder el miedo a introducir cosas nuevas en el aula, las cuales sean beneficiosas para nuestros alumnos y les ayuden a formarse como personas. Y ¿Dónde? : El sistema Braille es ideal para introducirlo en cualquier área o proyecto que estemos realizando en clase.

            Todo esto puedes comprobarlo en el curso online tutorizado y permanece que imparto en la plataforma Edukalizando.

También puedes aprender y conocer más cosas acerca del Braille en mi libro APRENDER SIN VER, ELIMINAR BARRERAS CONOCIENDO EL BRAILLE.

¡Animaos a colaborar para romper con todas las barreras sociales que existen! Entre todos, lo lograremos. Solo es necesario saber cómo.

            Os espero.

            Raquel Bonilla Santander, maestra.

Artículos Relacionados

Respuesta

ajax-loader