EL ABUSO INFANTIL. 1 cuento para prevenirlo.

kiko EL ABUSO INFANTIL. 1 cuento para prevenirlo.

El tema que quiero abordar a continuación es algo que, por desgracia, está muy a la orden del día.

La importancia de saber cómo tratarlo y advertirlo es directamente proporcional al nivel de desagrado que sentimos simplemente con pensar en ello.

Hablo del abuso infantil.

Cuando trabajaba en el centro de menores, tuve un montón de casos, en los que el motivo por el cual los niños estaban allí era ese, abuso por parte de adultos. Bien sus propios padres o bien por personas cercanas al círculo familiar.

Es algo muy complicado tratar o simplemente de hablar con ellos. Los niños se muestran muy reacios a sacar el tema, como es normal.

Recuerdo el día en el que una menor me pidió hablar con ella sobre lo que le había pasado. Me contó todo. Cosas horribles que no pienso exponer, porque forman parte de su vida e intimidad. Pero por encima de aquellos episodios de terror, hay algo que me quedó grabado a fuego. La niña pensaba que lo que habían hecho con ella era algo normal.

Era pequeña, nadie le había hablado nunca sobre esto, y lo veía lógico.

Es algo preocupante. Los niños, por muy pequeños que sean, deben ser conscientes de lo que está bien y lo que está mal, por eso, me parece de suma importancia tratar el tema, siempre con delicadeza, para que vayan tomando noción de las cosas, y puedan tener voz en este asunto.

Por eso , hoy os traigo un cuento que se titula LA REGLA DE KIKO.

cuento para prevenir el abuso infantil

Está pensado para que padres (familiares) y educadores trabajen con él, ayudando así a prevenir el abuso infantil. Con él, los niños aprenden que deben evitar el contacto físico inadecuado.

Es un cuento muy sencillo y fácil de entender. Las ilustraciones son muy claras y precisas, con lo que, los niños captarán rápidamente el mensaje.

Es de suma importancia que los niños aprendan a decir NO y aprendan a evitar que les toquen o les acaricien. Esa es la esencia del cuento y debe ser la regla de todos los niños.

Está dirigido a peques de entre 3 y 7 años pero no está de más leerlo en un rango mayor de edad. Expone un principio fundamental, ningún niño debe permitir que otro niño o adulto toque las partes de su cuerpo que están cubiertas con ropa.

El cuento ayudará a los niños a saber cómo reaccionar si una situación les incomoda y a pedir ayuda. Es un cuento para leer en el hogar, pero también en el colegio.

Los peques pasan muchísimo tiempo en la escuela, con lo que, es necesario que los profesionales de la educación sepan también cómo actuar o cómo prevenir casos de este estilo. Es algo complejo, pero siempre se puede ayudar a prevenir. ¿Cómo podemos hacerlo desde el ámbito escolar?

MANTENIÉNDOTE SIEMPRE ALERTA A CUALQUIER SEÑAL. Nadie está exento de que le pasen este tipo de cosas. Tendemos a pensar que no las viviremos o que nunca les pasará a gente de nuestro entorno, pero siempre puede darse un caso y ser cercano a nosotros.

TENER CLARO EL DESARROLLO SEXUAL ATENDIENDO A LA EDAD. Será mucho más sencillo reconocer patrones inadecuados que pueden ser señales de alerta.

IMPARTIR UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL. Muchas veces esta es la clave para combatir ciertos problemas. No digo que sea la panacea, pero sí ayuda muchísimo. Los niños que reciben una buena educación emocional, tienen más probabilidad de crecer felices y de distinguir lo que está bien de lo que está mal.

En este enlace podrás encontrar 3 cortos para trabajar las emociones en clase.

IMPARTIR EDUCACIÓN SEXUAL. Debería ser una materia de obligatoria enseñanza ya que prevendría muchísimos problemas. Si además implicamos a las familias en ello, los resultados serían muchísimo mejores.

GENERAR CONFIANZA EN EL AULA. Si tus alumnos te ven como un referente en quien confiar, es muy probable que, ante un caso de abuso acudan a ti para recibir apoyo. La confianza en el aula es imprescindible para todo y mucho más para este tipo de situaciones.

A través de este enlace (Pdf) podréis descargaros el cuento Kiko y la Mano, con él podréis enseñar a vuestros hijos la Regla de Kiko.

¿Conocíais este cuento? ¿Alguno se lo ha contado a sus niños? Contadnos vuestras impresiones.

Muchas gracias.

Artículos Relacionados

Respuesta

ajax-loader