Doodling y Zentangle. 2 Técnicas de relajación

Doodling 1 Doodling y Zentangle. 2 Técnicas de relajación

Si os digo que hoy voy a hablaros sobre el Doodling, probablemente, muchos de vosotros no sepáis por dónde vienen los tiros. Sin embargo, estoy prácticamente convencida, de que la gran mayoría lo habéis practicado alguna vez sin daros cuenta.

¿Érais de los que dibujábais mientras hablábais por teléfono en aquellas conversaciones interminables con el receptor de turno? ¿Os gustaba distraeros haciendo dibujos en el margen de la libreta para evadiros de aquella clase tediosa en el cole?

Pues sí, estabais practicando Doodling.

Es un dibujo de cualquier cosa, concreta o abstracta, que se hace mientras la atención está ocupada o cuando la persona está aburrida. En inglés se usa el término doodle y en francés griboullage.

Practicar doodling, hace que aumentes la atención en “el otro asunto” en el que piensas mientras dibujas, ayudándote a procesar la información que estás recibiendo, fijándola en tu cerebro de manera permanente, es decir, será más difícil que se te olvide lo que aprendes o lo que escuchas, si al mismo tiempo, estás practicando doodling.

Esta técnica permite que las redes neuronales se conecten de una manera más eficaz, además de que aleja el aburrimiento y mantiene activo tu cerebro en espacios de tiempo en los que quizá, por inactividad, podría darte sueño o simplemente, fastidiarte.

Doodling. Pintar mientras se está distraído.

Por otro lado, existe una técnica que se puede confundir con el doodling, pero que en realidad no tiene mucho que ver.  Os hablo del Zentangle.

Zentangle es un método creado por María Thomas y Rick Roberts que consiste en el trazo de patrones que fomentan la calma y la meditación. Se basa en una combinación de trazos repetidos.

La palabra proviene de Zen y Tangle (laberinto), y cada Tangle tiene, un patrón, un resultado y un nombre diferente.

patrones zentangle

Existen numerosos patrones a seguir. La idea es ir aprendiendo a realizarlos poco a poco para poder hacer dibujos menzclando unos con otros, hasta obtener cosas tan maravillosas como por ejemplo esta:

zentangle nivel avanzado

A diferencia del doodling, practicar esta técnica, requiere de toda nuestra concentración, es decir, no la puedes realizar mientras estás haciendo algo más.

Parecen dibujos muy complicados y en realidad lo que les caracteriza es la simpleza. Todo el mundo puede practicar Zentangle. Si sabes hacer una línea curva, una línea recta y un punto, podrás hacer lo que te propongas.

Gracias a esta novedosa técnica consigues un estado de calma y meditación total. Potencia la creatividad y desarrolla el pensamiento positivo. El resultado siempre es fabuloso, lo cual hace que aumente la autoestima del que lo practica.

Se utiliza con pacientes oncológicos, para que la espera mientras están sometidos al tratamiento sea mucho más llevadera, o por ejemplo para gente que pasa largas estancias en el hospital y quiere evadirse de la dura realidad que le toca vivir. Lo utiliza también mucha gente con miedo a volar.

En la práctica del Zentangle hay dos máximas a seguir:

  • Debes poner tu atención en la línea actual, es decir, no debes mirar lo que has dibujado ni pensar en lo que vas a dibujar después, porque no se sabe. Recordad, es dibujo espontáneo.
  • No existen errores. No hay lugar a la equivocación. De hecho, si piensas que te has equivocado está prohibido borrar o corregir, debes continuar con lo que estabas haciendo como si nada.

Estas dos máximas, son perfectamente aplicables a la vida cotidiana de cada uno, y muy beneficiosas para el ser humano. Con lo cual, los niños que aprenden a practicar Zentangle, ya tienen otra capacidad de pensamiento diferente.

Suele hacerse en superficies cuadradas de papel, con una medida de 8.89 cm y se utiliza bolígrafo negro. Aunque, también es verdad, cada uno puede extrapolar su creatividad a donde quiera. Hay quien practica Zentangle en paredes, a modo de graffiti.

Si estáis interesados en saber más sobre esta técnica, tenéis en internet numerosas páginas que os hablan largo y tendido, incluso hay cursos que se pueden comprar para aprender a hacer Zentangle.

Me parece muy interesante este tipo de técnicas y por eso me he animado a compartirlo con todos vosotros.

Porque considero que todos necesitamos dedicarnos un tiempo a nosotros mismos y abstraernos del mundanal ruido.

Creo que cuando termine de pintar mi libro para adultos ,  me voy a poner a practicar Zentangle. Si, como dicen, es fácil de realizar, y los resultados son estupendos, ¿Habrá que intentarlo, no?

Como veis, desde este blog, queremos ofreceros todo tipo de información que pueda ayudaros en distintos aspectos de vuestro día a día. Quizá, para aquellos que estéis en época de exámenes, este tipo de técnicas os vayan bien. Para las personas que preparáis opos también puede ser una ayuda a la hora de desconectar y relajar un poco la mente. Acordaos que tenemos formación especializada para preparar tu opo tema de éxito y un post con claves para mejorar el estudio. Os dejo el enlace por si le queréis echar un ojo 😉

¿Conocíais éstas técnicas? ¿Qué os parecen? ¿Os animáis a practicarlas? ¿Cuál os gusta más el doodling o el zentangle?

Artículos Relacionados

Respuesta

ajax-loader