Google para docentes
En este post vamos a compartir las herramientas de Google para docentes ¡más interesantes! con motivo de su aniversario ¡22 añitos que le caen al gigante tecnológico!
Sí, un 4 de septiembre de 1998 la empresa Google fue creada por Larry Page y Serguéi Brin y su lanzamiento fue el 27 de septiembre de ese mismo año.
Pero sobre los comienzos de Google, de donde viene su nombre y otras curiosidades hablaremos en otro momento ?.
Hoy vamos a centrarnos en las herramientas de Google para docentes que vemos más útiles y que te podrán ayudar por ejemplo a:
- Gestionar tus tareas.
- Organizar tus recursos y otros materiales/ficheros.
- Crear Clases online.
- La comunicación con tu alumnado.
- y por supuesto ¡Cazar nuevo conocimiento!
Omitiendo las más extendidas como el paquete ofimático de drive o la gestión de ficheros drive en la nube que en otro artículo hablaremos más detalladamente.
Entre otras utilidades y seguro que otros usos que encontrarás conforme las pruebes e introduzcas en tu día a día.
Comencemos a descubrir herramientas de Google para docentes ???
Google Keep organiza tu vida docente ?
Google Keep forma parte de las aplicaciones de Google Suite pero no es de las más populares a pesar de la utilidad que tiene.
Esta herramienta te ayuda a organizarte, ya que te permite entre otras cosas:
- Conectar con tus ficheros de drive por lo que los tienes más a mano y te organizas mejor.
- Puedes customizar las anotaciones que siempre da un punto poder poner a nuestro gusto colores, imágenes etc para hacer más nuestro ese rincón de organización.
- Recordatorios
Por ejemplo, en el aula también podría ayudar a organizar equipos de trabajo o docentes, ya que además es una herramienta colaborativa.
Si quieres darle una oportunidad aquí te dejamos el link para que puedas ponerla a prueba: ir a Google Keep.
Google Classroom ¡tu clase te espera!
Google Classroom es gratuito y te ayudará tanto a ti como docente como a tus alumnos.
Organizar deberes, aumentar la colaboración y fomentar una mejor comunicación son sus 3 principales objetivos.
En este vídeo puedes ver cómo es el entorno y las posibilidades que tiene:
Como habrás apreciado, Google Classroom para docentes te permite:
- Crear clases
- Repartir deberes
- Calificar
- Enviar comentarios
- Tener acceso a todo desde un solo lugar
Sin duda una herramienta a la que deberías dar una oportunidad, son muchos los centros educativos y docentes que están utilizándola para organizar su día a día con los alumnos, más después de la situación actual y pasada con motivo del COVID-19.
Seguro que te alegras de dar una oportunidad a esta herramienta Google para docentes.
Ver más información sobre Google Classroom: ir al sitio web.
Jam Board, di hola a la pizarra colaborativa e interactiva.
Se trata de una pizarra digital para docencia que de forma colaborativa e interactiva sencillas como otra pizarra pero ¡Inteligente y en la nube!
Jamboard es accesible a colaboradores, visibiliza el aprendizaje y resulta sencillo usar Jams en tiempo real a través de Meet, en un plis plas estarás en conexión con el alumnado.
Para los docentes resulta una herramienta ideal para captar el interés del alumnado en el proceso de aprendizaje, tanto si estás junto a ellos o remotamente online.
Está disponible para IOS y Android, se puede usar desde teléfono, tablet o Chromebook.
Puedes visitar la página oficial de Jam Board aquí.
Estas herramientas que hemos visto forman parte de Google For Education ¡pero hay muchas más!
Si tienes curiosidad en por saber qué hace Google por la educación, te invitamos a visitar la web de Google For Education en su web tienes mucha información sobre las acciones filantrópicas, productos, programas etc que Google diseña para promover la Educación.
¿Y tú? ¿qué herramientas utilizas en tu día a día de Google?
Sigue formándote y aprendiendo también con nuestra formación:
También puedes seguir nuestras novedades en Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Youtube.
Respuesta