5 tips para fomentar la lectura en la infancia

toddler 3995508 1280 5 tips para fomentar la lectura en la infancia

Si hay algo que realmente trae de cabeza a las familias es que sus hijos e hijas tengan interés por la lectura.

Muchas veces, de hecho, se preocupan en exceso, tratando de que sus retoños aprendan a leer antes incluso de estar madurativamente preparados para ello.

Aunque se habla mucho de respetar los ritmos evolutivos en la infancia, la realidad es que no se cumple en la gran mayoría de las ocasiones. Este es un problema que se debería solucionar a corto plazo si queremos obtener resultados satisfactorios en este campo y en todos los que conforman el desarrollo de nuestros peques.Muchas veces, las cosas son más sencillas de lo que en un principio parecen.

Una de las preguntas que las familias formulan y que se repite casi a diario es :

¿Cómo puedo hacer para que mi hijo/a se interese por la lectura?

Pues bien, os voy a dar unos cuantos tips que deberían comenzar a aplicarse desde que una criatura nace (o incluso antes, otro día os hablaré de los beneficios que trae consigo leer en voz alta durante el embarazo), aunque nunca es tarde para ponerlos en práctica.

  1. PREDICAR CON EL EJEMPLO. Para nuestros hijos e hijas somos un espejo en el que cada día se miran. Si nos ven leyendo y disfrutando de la lectura, es muy probable que quieran imitarnos en algún momento. Si por el contrario, nos encuentran cada día viendo la televisión o cocinando, lo más fácil es que ellos y ellas se interesen por estas actividades. No pueden imitar algo que no conocen, con lo cual, si en nuestra casa no tenemos libros o no nos ven nunca con uno en la mano, es bastante complejo que puedan sentir curiosidad por ello. 
Lectura y naturaleza

  1. GENERAR MOMENTOS DE LECTURA CONJUNTA. Si hay algo que yo como madre disfruto muchísimo son los ratos de lectura con mi hija. En los cuentos podemos encontrar un gran aliado en el que apoyarnos para conseguir despertar el interés en los peques. Aunque sean muy pequeños, debemos leer con ellos. Los momentos de lectura en familia son momentos de calidad, de relación, de unión, que recordarán con mimo en el futuro.
  1. CREAR UN AMBIENTE PROPICIO PARA LEER. Este es uno de los puntos más interesantes y que pocas veces se tienen en cuenta. El ambiente es algo importantísimo en todas las situaciones y mucho más si lo que buscamos es generar un interés concreto, en este caso por la lectura. Encontrar un rincón agradable, que invite a relajarse y a disfrutar es primordial. No hace falta inversión para ello. Simplemente podemos crear un rincón lector con unos cojines, un punto de luz (natural y directa para el día o utilizando una lámpara en la tarde/noche)  y un montón de cuentos. ¿Fácil, verdad?. También podemos dejar esto a elección de los peques. Que elijan ellos dónde quieren sentarse a leer el cuento. Quizá prefieran descansar en el sofá o elijan su cama para tumbarse a leer. Es cuestión de preguntarles y dejarles decidir. Una buena forma de implicarlos en la actividad para suscitar un mayor interés por lo que van a hacer.

Aquí podéis encontrar ideas chulísimas para crear vuestro espacio o rincón de lectura.

  1. DEJAR CUENTOS A SU ALCANCE. Es muy importante que desde bien peques puedan disponer de cuentos para manipularlos, mirarlos, tocarlos y disfrutarlos como prefieran. Lo mejor es encontrar cuentos adecuados para cada momento. Si hablamos de un bebé de meses, mejor le ofreceremos cuentos de tela, de cartón o plastificados. Que tengan un tamaño adecuado para sus pequeñas manitas y que no corran riesgo de ser destruidos mientras los manipulan.
  1. IMPLICARNOS EN LA LECTURA JUNTO A ELLOS. Una buena oralidad a la hora de contar un cuento es indispensable para llamar la atención de los peques. Si la lectura la hacemos en un tono lineal, podrán incluso encontrarla aburrida, aunque la historia sea realmente interesante. Sin embargo, si acompañamos la lectura de una buena interpretación, hasta el cuento con menos impacto puede generar un golpe de efecto en quienes lo escuchan. Probad y veréis qué diferencia tan grande llegaréis a encontrar.

Leer es fabuloso, tengas la edad que tengas. Porque leer da sueños, te deja viajar a lugares que jamás habrías imaginado o conocer historias que de otra manera nunca habrías conocido. 

Lo mejor de todo es que leer está al alcance de cualquiera. No perdamos la oportunidad de disfrutar de la lectura y brindémosles a nuestros peques las herramientas para que también lo hagan.

¿Y a ti, te gusta leer?

Podéis encontrar en nuestro blog otros posts sobre lectura infantil y ejemplos de cuentos para trabajar distintos aspectos, como por ejemplo la importancia de aprender a compartir.

Artículos Relacionados

Respuesta

ajax-loader